sábado, 13 de noviembre de 2010

EL LIMON... QUE BUENA NOTICIA HASTA CURA EL CÀNCER!!!

El limón ocupa un primer lugar entre los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico, transformándolo en un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida.
Posee vitamina C en abundancia que refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias que van desde un simple catarro, ronquera, amigdalitis, hasta pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, pleuresías, asma etc.
La vitamina C o ácido ascórbico posee gran poder desinfectante y tiene además una acción antitóxica frente a los venenos microbianos y medicamentosos. Junto a la vitamina C se encuentra la vitamina P que ayuda a tonificar los capilares y vasos sanguíneos.
 El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.)  Burm., Citrus medica)  es un producto milagroso para matar las  células cancerosas.  Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.  ¿Por qué no estamos enterados de ello?  Porque  existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que  les permita obtener fabulosas utilidades.  Así que de ahora en adelante   usted  puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le  conviene beber jugo de limón  para prevenir la enfermedad.  Su  sabor es agradable. Y por supuesto no  produce los horribles efectos de la quimioterapia.  Y sí tiene la  posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín.   Todas  sus  partes son útiles. 
La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural  sin preservantes. 
¿Cuántas personas mueren  mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?
Como usted bien lo sabe el árbol de limón es bajo. No ocupa mucho  espacio,  Se le conoce con el nombre de Limonero, limón, lima , limoeiro  (gal.), llimoner (cat.), limoiaritz (eusk.).
La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa  se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc. 
El interés  de esta planta se debe  a sus fuertes efectos anti cancerígenos.   Y aunque se  le atribuyen  muchas más propiedades,  lo más interesante de ella es el efecto que produce  sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio  de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos.  Hay quienes afirman que es  de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se la considera además como  un agente anti-microbial de amplio  espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos;  es eficaz contra los parásitos internos  y  los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate   la tensión y los desórdenes nerviosos. 
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo,  quien  afirma que después de más de 20 pruebas  de laboratorio, realizadas a  partir de 1970 los extractos revelaron que:
Destruye las células  malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del   páncreas… 
Los compuestos de este  árbol demostraron actuar  10,000 veces  mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que  el  producto  Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en  el mundo.  
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia,  con el  extracto  de limón, destruye tan  sólo las malignas células  del cáncer y no afecta  las células sanas.  

Instituto de Ciencias de la Salud , L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore,  MD  1201

sábado, 16 de octubre de 2010

EN TU DÍA, FELICIDADES MAMÁ!

ENSEÑARAS
Enseñarás a volar...pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar...pero no soñarán tus sueños.
Enseñarás a vivir...pero no vivirán tu vida.
Enseñarás a cantar...pero no cantarán tu canción.
Enseñarás a pensar...pero no pensarán como tú.
Pero sabrás que cada vez que ellos vuelen, sueñen,vivan, canten y piensen...
¡Estará en ellos la semilla del camino enseñado y aprendido!
(Madre Teresa de Calcuta)

 

martes, 14 de septiembre de 2010

Boliche de Ibarreta, Formosa

Maracatu Dance

  • El único boliche del centro de la provincia de Formosa
  • Un lugar para divertirse y pasar con amigos.






LAS MEJORES FIESTA LA VIVIS SIEMPRE JUNTO A MARAKATU!!!

 

 

domingo, 12 de septiembre de 2010

4 Feria provincial de "Emprendimientos Productivos"

El sábado 11 de septiembre en el predio de la iglesia local se realizó la 4º  feria provincial de emprendimientos productivos
con la exposición de los trabajos de Caritas, Gesser, Red de mecroemprendimientos, cooperativa "El Progreso".

lunes, 6 de septiembre de 2010

Hoteles en Ibarreta - Provincia de Formosa - Argentina


Lugares confortable y tranquilo para alojarse en Ibarreta, Formosa.

Hotel Doña Melitona ubicado sobre la Ruta Nacional Nº81 Y Acceso A Ibarreta. Tel. 503699.
  Plaza Hotel en el centro de la ciudad frente a la Plaza San Martin, Belgrano Y R. Sáenz Peña 432276.
OTROS HOTELES Y RESIDENCIAS

Hotel Palace Independencia Y San Martín Ibarreta tel. 432157

Hotel Santa Fe Martín Palo Y R. Saenz Peña Ibarreta tel. 423136

Residencial Manuelita 25 De Mayo 977 Ibarreta  

Prefijo Nacional 03716 | Prefijo Internacional 54 – 3716

jueves, 29 de abril de 2010

Ubicación y denominación

Esta ciudad se encuentra 204 kilómetros de la ciudad capital, sobre la línea del Ferrocarril General Belgrano y se accede a ella por la ruta 81.
Antes de la construcción del Ferrocarril General Belgrano, el lugar de asentamiento de la localidad de Ibarreta se conocía como paraje "Laguna de los Osos", en las inmediaciones del Estero Patiño. También se denominó Km. 204.Durante el tendido ferroviario Formosa – Embarcación, entre el año 1912 y 1913 se ubica el surgimiento de un poblado que posteriormente originará la localidad de Ibarreta.
El nombre de "Ibarreta" fue impuesto por los obreros ferroviarios en homenaje al explorador español del Chaco Central, don Enrique de Ibarreta. Este había explorado la zona del Estero Patiño durante el siglo XVIII, siendo muerto en una emboscada que le tendieron los aborígenes que poblaban la zona aledaña a dicho estero.


http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi98/formosaylafe/formosa.htm

50 Años de existencia

8 de mayo de 1961-8 de mayo de 2011 50 años, boda de oro la "Escuela provincial de Nivel-Medio Enrrique de ibarreta. invitamos a la comunidad en general, alumnos,exalumnos, a participar de los preparativos enviando sugerencias, ideas para compartir tan glorioso momento.www.colegioibarreta.blogspost.com

Bienvenidos

Bienvenido al nuevo blog, Ibarreta-Formosa,en el que publicaré, historias, anécdotas,eventos sociales y fotos de la ciudad de Ibarreta

El blog está abierto a su participación, asi que espero sus comentarios, inquitud, etc.

Saludos Ignacio Luis